"SEMBRAD EN LOS NIÑOS IDEAS BUENAS, AUNQUE NO LAS ENTIENDAN; LOS AÑOS SE ENCARGARÁN DE DESCIFRARLAS EN SU ENTENDIMIENTO Y DE HACERLAS FLORECER EN SU CORAZÓN." (MARÍA MONTESSORI)

Páginas

viernes, 3 de octubre de 2025

INICIO DE CURSO. SEPTIEMBRE 2025

Comenzamos un nuevo curso después de un merecido descanso en verano y de haber recargado pilas. Este será nuestro último año en infantil y por eso será especial ya que esta etapa es única e irrepetible. Hemos recibido con los brazos abiertos a dos nuevos compañeros por eso ahora ya somos diez.

El primer día lo hemos dedicado a conocer el proyecto sobre el que trabajaremos este año en el centro "Del tambor al tick tock" donde descubriremos las distintas etapas de la danza desde la Prehistoria hasta nuestros días.

Salimos al patio a realizar un puzzle que nos descubrirá una imagen sobre el proyecto en concreto una de las etapas de la danza.



En el puzzle descubrimos a dos personas bailando en la antigua Roma y uno de los instrumentos propios de la época la "lira".


Cada curso realiza su puzzle y los colocamos todos en una línea del tiempo .



Después realizamos unos collares insertando las cuentas de madera como recuerdo de la actividad.


Después nos adentramos en la Prehistoria y dejamos nuestras huellas en una cueva montada en la entrada del cole.



Un día estupendo donde disfrutamos de todos los compañeros y profesores.


También hemos celebrado los primeros cumpleaños del curso, los de Thiago y Aitana que han cumplido 5 añitos ya en septiembre.




EL PANADERO P

El último personaje que hemos conocido del País de las Letras ha sido el panadero P, aquí os dejo su historia y su canción para que la disfrutéis en casa.




Con la lámina de ortografía nos disfrazamos de panaderos.



Interiorizamos el trazo de la letra con las tarjetas de trazo en el suelo y en la pizarra digital con las actividades online.



Formamos sílabas juntando la p con todas las vocales en nuestras pizarras magnéticas.






Hacemos el trazo en arena.



viernes, 11 de abril de 2025

DÍA DEL CENTRO

Ayer disfrutamos de un maravilloso día de campo en la Ermita de Sopetrán con toda la comunidad educativa. Niños, niñas, maestros, maestras, papás y mamás disfrutamos de un día de convivencia donde lo pasamos genial.


Comenzamos la mañana con juegos y diversión: balón prisionero, la zapatilla por detrás, el pañuelo, carreras de sacos, con globos, la escoba musical y el paracaídas.








GRAN DÍA PARA DISFRUTAR TODOS

LOS INUITS DEL POLO NORTE: CÓMO VISTEN.

Esta semana hemos terminado nuestro proyecto sobre los Inuits del Polo Norte con la visita del papá de Thiago que ha venido a explicarnos junto a su hijo que vestimenta utilizan los inuits.

Para ello nos han dado una gran sorpresa ya que Thiago nos ha sorprendido con su disfraz de esquimal con el que nos ha explicado las partes de las que consta y de qué materiales están hechas, en este caso, pieles de animales.








MUCHAS GRACIAS JHONATAN POR VENIR A VISITARNOS

domingo, 30 de marzo de 2025

DÍA DE LA POESÍA

El pasado viernes celebramos el Día de la Poesía en el cole, y lo hicimos realizando y aprendiendo en poesía sobre nuestro cuadro de los relojes de Dalí llamado "La Persistencia de la Memoria".

Primero dijimos palabras sobre los que veíamos en el cuadro: playa, mar, árbol, ojo, hormigas, relojes derretidos... y después la seño intentó rimarlo para hacer una poesía y aprendérnosla y así nos quedó.





También hemos querido trabajar la poesía en nuestra clase a través del libro "El Arcolibris de Colores" de Pilar Alcántara, que los reyes magos nos trajeron, y lo hemos hecho recitando y trabajando uno de los poemas que más nos gustan. El de El Patito Gritón.











En nuestra clase hay mucha poesía.

viernes, 28 de marzo de 2025

CUMPLEAÑOS DE MARZO

 Este mes han cumplido años dos de nuestros compañeros de la clase y han querido celebrar su día con nosotros invitándonos a merendar un rico bizcocho con zumo. Mateo y Triana ya tienen 5 años, se nos van haciendo mayores, muchas felicidades chicos y gracias.




FELIZ CUMPLEAÑOS

jueves, 27 de marzo de 2025

PROYECTO "LOS INUITS DEL POLO NORTE": LOS MEDIOS DE TRANSPORTE.

 La semana pasada recibimos una nueva visita en nuestra clase, se trató de la mamá de Noa que vino a explicarnos los medios de transporte que se utilizan en la nieve.


Noa y su mamá nos explicaron a través de una bonita maqueta que habían elaborado en casa que medios utilizan en el Polo Norte para desplazarse por la nieve.








MUCHAS GRACIAS A M. ANGELES POR VENIR UN RATITO A VISITARNOS.