Iniciamos nuevo proyecto después de las fiestas de Carnaval, que nos tendrá ocupados hasta que termine este 2º Trimestre.
Continuando con nuestro conocimiento de algunos lugares del mundo lejanos y para ellos desconocidos a la vez que atrayentes, esta vez nos centraremos en conocer "El Polo Norte" lugar de donde viene nuestra mascota de este año, la foca Patosa.
Aprenderán su localización y conocerán algunas características y fenómenos atmosféricos de este lugar. Además, conocerán datos curiosos sobre los esquimales (características físicas, vivienda, vestido, costumbres, alimentación...).
Iniciamos el proyecto como siempre, enviando una carta a nuestras familias, explicando el tema sobre el que vamos a trabajar y haciéndoles participes de él pudiendo aportar cualquier material o información sobre el mismo. Estas cartas siempre suelen entregarse los viernes para que las familias tengan tiempo de buscar la información.
La respuesta como en cada proyecto fue sorprendente y maravillosa, MIL GRACIAS, como siempre os digo, sin vosotros esto no sería posible.
Álvaro nos trajo una caja con una preciosa maqueta del polo norte y muchos animales, además de información sobre los esquimales.
Elsa un pingüino grande, Samuel información sobre los icebergs y los esquimales. Irene otra preciosa maqueta sobre un paisaje Polar y más información, Jorge nos trajo un esquimal, Jose un juego para pescar pingüinos y Miguel Ángel un precioso iglú construido con poliespan en una maqueta y su osito Pepito, que es un oso polar. Con todos estos materiales iremos formando nuestro Rincón sobre el Polo Norte.
¿DÓNDE ESTÁ EL POLO NORTE?
Lo primero que hicimos fue coger nuestro globo terráqueo y localizar el Polo Norte. Si observamos la Tierra que es redonda como una pelota, vemos que el Polo Norte está arriba y el Polo Sur está abajo. Los dos lugares están helados. En el Polo Norte pueden vivir personas y animales y de allí vino Patosa.
Después hemos vistos un capítulo de Ben y Holly sobre el Polo Norte.
En el Polo Sur no viven personas, solo los pingüinos. Los pingüinos son aves, pero no vuelan. Saben nadar y , cuando andan, parece que van dando saltitos.
Hemos hecho un gran pingüino en la pizarra y dividido la palabra en sílabas PIN-GÜI-NO (tres sílabas), primero por turnos hemos formando la palabra con las letras de las cajas y después hemos salido a escribirlas, con lo que hemos descubierto que la U llevaba dos puntitos arriba llamados "diéresis" y que nos sirven para poder leer bien la palabra. Por último lo han trabajado en su ficha individual, así de bien.
Seguimos recibiendo cositas para nuestro proyecto.
Hoy hemos recibido más materiales he información: Javier nos ha traido una morsa hecha con el tetra-brik de un zumo muy original, Borja ha venido con su caña para pescar en el hielo, Jorge nos ha traido un "Inukshuks" (figuras de piedra) hecha con cajas y un libro estupendo con mucha información sobre el Polo Norte, Miguel Ángel nos trajo un disfraz de esquimal, Adriana un osito polar de juguete y la seño nos ha traído un oso polar de peluche.
LOS ICEBERGS.
En el Polo Norte está la región del Ártico, allí viven personas y animales pero no hay plantas porque el suelo está siempre helado.
En el mar hay enormes bloques de hielo que se llaman icebergs y que son muy peligrosos para los barcos.
Hemos trabajado la palabra en la pizarra como siempre y después en nuestra ficha.
LA VIDA DE UN PINGÜINO
Seguimos recibiendo cositas para nuestro proyecto.
Hoy hemos recibido más materiales he información: Javier nos ha traido una morsa hecha con el tetra-brik de un zumo muy original, Borja ha venido con su caña para pescar en el hielo, Jorge nos ha traido un "Inukshuks" (figuras de piedra) hecha con cajas y un libro estupendo con mucha información sobre el Polo Norte, Miguel Ángel nos trajo un disfraz de esquimal, Adriana un osito polar de juguete y la seño nos ha traído un oso polar de peluche.
LOS ICEBERGS.
En el Polo Norte está la región del Ártico, allí viven personas y animales pero no hay plantas porque el suelo está siempre helado.
En el mar hay enormes bloques de hielo que se llaman icebergs y que son muy peligrosos para los barcos.
Hemos trabajado la palabra en la pizarra como siempre y después en nuestra ficha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario